CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Programa 1: ¿Qué es el cine?

Fecha
29 mayo 2024
Horario

20h.

Categoría
Espacio
Cineteca Madrid. Sala Borau
Institución

Cámaras lúcidas: ¿qué es el cine?

Las primeras seis obras de este programa son hitos clásicos en la historia del cine analógico: a Peter Kubelka le encargaron rodar un anuncio convencional para la cervecera Schewachter, pero, en lugar de ello, realizó una película métrica perfecta a partir del material, mientras que Kurt Kren usó su técnica de montaje rápido para transformar estructuralmente imágenes concretas de árboles en fascinantes impresiones abstractas. Stan Brakhage está representado con dos obras maestras muy diferentes: Window Water Baby Moving es la documentación (y la reacción) del nacimiento de su hijo; Mothlight crea patrones hasta ahora inéditos mediante la aplicación de alas de polilla y otros objetos al celuloide. El metraje encontrado es tanto la base de la pequeña y apabullante fantasía poética de Joseph Cornell como de la ingeniosa meditación de Morgan Fisher sobre el pensamiento fílmico, que reúne la vanguardia y la producción comercial con un enfoque autobiográfico y su habilidad única para la invención paradójica. Como contrapunto final, The External World presenta el hilarante infierno de la existencia posmoderna en la animación digital.

Programa:

  • Schwechater (Peter Kubelka / 1´/ 1958)
  • Window Water Baby Moving (Stan Brakhage / 12´/ 1959)
  • 3/60 Bäume im Herbst (Kurt Kren / 5´/ 1960)
  • Mothlight (Stan Brakhage / 5´/ 1963)
  • The Midnight Party (Joseph Cornell, Larry Jordan / 3´/ 1930)
  • Standard Gauge (Morgan Fisher / 35´/ 1984) 
  • The External World (David O’Reilly / 17´/ 2010)