CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Lost Dreams + Coolor '92 + Todo lo cubre la sal + For here am i sitting in a tin can far above the world

Fecha
01 junio 2024
Horario

18h.

Categoría
Espacio
Cineteca Madrid. Sala Azcona
Institución

Competición Nacional

LOST DREAMS (Miguel Ariza | 9´| 2023 | España)
Un divertido ejemplo de desktop cinema existencial en el que el pequeño icono del dinosaurio que anuncia la falta de conexión a internet cobra vida a modo de videojuego que avanza por una línea temporal inagotable y estresante, que arroja obstáculos que esquivar y permite a Miguel Ariza reflexionar sobre una vida vertiginosa que parece no poder parar, y que premia esa intensidad mientras anhela el contacto físico y la quietud. Sueños y planes de un futuro inexistente que deliran en la mente del que corre sin descanso en aras de una meta elusiva. (RS) 

COOLOR´92 (Carlos Baixauli | 15´| 2024 | España)
El 13 de noviembre de 1992 dos jóvenes desaparecen en la localidad valenciana de Alcàsser. Ese momento marca el inicio de uno de los episodios más infaustos de la crónica negra española, amplificado por una cobertura mediática que sucumbió a un sensacionalismo exacerbado hasta límites desconocidos. Coolor ’92 funciona como necesario antídoto, trazando desde una perspectiva distanciada y con la crudeza del VHS la ruta desde Alcàsser a Picassent, donde se encontraba la ya difunta discoteca Coolor, a la que se dirigían las víctimas. La estrategia emprendida por Carlos Baixauli recuerda a la que ensayó el gran cineasta japonés Masao Adachi en su magistral A.K.A. Serial Killer (1975): rebatir las formas de los medios de masas, pensar el pasado desde los espacios. Una obra de contundente pulsión política que reivindica la necesidad de liberar el estigma de los lugares que habitaron el trauma. (JHE)

TODO LO CUBRE LA SAL (Joana Moya | 16´| 2023 | España)
En la costa del País Vasco un grupo de mujeres tejen, dicen que es como una danza que practican “hasta perder la noción del tiempo”, “hasta que las manos se hagan sal”. Por momentos, las redes parecen una extensión de su cuerpo, como el cabello negro de una de ellas. Entre el trabajo sonoro que acompaña esta danza marítima y un montaje poético, conocemos el trabajo de un grupo de rederas que siguen practicando su labor tradicional en una época en la que el trabajo mecánico parece imperar en todas partes. (KS)

FOR HERE AM I SITTING IN A TIN CAN FAR ABOVE THE WORLD (Gala Hernández López | 18´| 2023 | España, Francia)
Una apuesta experimental y onírica en la que se exploran los vínculos entre la criptocultura y la criogenia como dos tecnologías especulativas para las que el futuro se convierte en un recurso económico a explotar. Gala Hernández López construye un afilado ensayo especulativo con tonos de ciencia ficción a través del collage de vídeos de YouTube, imágenes de archivo y animaciones 3D que enhebra con destreza con una voz en off que nos apela desde una melancolía techno optimista que deviene en terror por un futuro impredecible. (RS)