CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Juego Fácil

Fecha
9 enero 2024 y 13 diciembre 2023
Horario

18:30 a 20h.

Precio

Acceso libre. Aforo limitado

Formato
Espacio
Nave 16. Centro de residencias

Aprovechamos la idea de cumpleaños y festividad para abrir nuestro espacio del Centro de residencias artísticas al juego

El día 18 de diciembre de 2015 nace AMECUM en el marco de Ni Arte ni Educación, justamente en la misma nave donde hoy disfrutamos de la residencia de investigación del CRA.  

Desde hace 3 años, gracias a la creación de la mediaTECA investigamos sobre formas y metodologías para documentar lo que hacemos cuando mediamos. En Archivos de mediación (II) queremos reforzar los saberes del curso pasado y consolidar la metodología de trabajo basada en encuentros, conversatorios y lecturas como forma de aprendizaje colectivo. Para este mes de diciembre aprovechamos esta efeméride para invitar a nuestra red a jugar: 

El juego como hilo conductor ha sido utilizado en disciplinas tan diversas como las artes visuales, el teatro, la fotografía, el diseño, el cine o la literatura. Cuando mediamos, también lo usamos muchas veces como estrategia de aprendizaje, a veces de forma espontánea y otras a través de materiales lúdicos. No obstante, pocas veces se utilizan de forma descontextualizada, para mirarlos y hablar sobre ellos desde otro lugar, de cómo y porqué nacen, de para qué, de qué pasa después de usarlos. 

Aprovechamos la idea de cumpleaños y festividad para abrir, en dos sesiones, nuestro espacio del CRA al juego.

9 enero 2024 - Juego fácil, debate en torno a los juegos como práctica de mediación cultural

El juego, más allá de su dimensión lúdica, se erige como una potente herramienta de investigación en el entorno cultural. Al sumergirse en la dinámica del juego, los participantes revelan patrones de pensamiento, expresiones creativas y valores arraigados, proporcionando una ventana única para comprender la riqueza y complejidad de la perspectiva del arte. La investigación a través del juego se convierte así en un medio sutil pero revelador para desentrañar los matices y las narrativas subyacentes que definen una comunidad dentro de un espacio cultural.

Este texto escrito por Ximena Rios sirve de antesala para la presentación de esta actividad. El auditorio del CRA se convertirá en un tablero de juego en el que participarán varios proyectos vinculados al juego y/o con una dimensión lúdica relevante. Este ejercicio permitirá debatir sobre estrategias lúdicas en mediación cultural. 

Contaremos con varias socias que han trabajado en este ámbito y cuyas investigaciones forman parte de la mediaTECA: Mediación extendida. De charco en charco con Christian Fernández Mirón; Juego de esparteras con Esther San Vicente; Mesa de Mezclas con Irene Sempere. La actividad estará dinamizada por Ximena Ríos, autora de las investigaciones ´Play´ces y Cards Against Museums, y Jara Blanco, coautora de Aprendizajes móviles.

Mediación extendida: De charco en charco es un tablero de juego para explorar en familia cualquier exposición. Resultado de la cuarta edición de Mediación Extendida, iniciativa de Patricia Raijenstein y Chrisitan Fernández Mirón, tuvo lugar en la Sala de Arte Joven de Madrid y sus alrededores. Durante el año 2022, acompañaron a un grupo de arte y crianza (adres, abueles, hijes y nietes reunides mediante una convocatoria pública), explorando maneras de acercarse al arte contemporáneo desde lo lúdico y lo grupal. Este retorno da cuenta del proceso de mediación y creación, lo refleja y lo multiplica en futuras experiencias por jugar.

El juego de esparteras es un dispositivo de mediación enmarcado en el proyecto #HabitarElEsparto y diseñado como juego de mesa con dados en soporte de papel de esparto. Nace de la inquietud porque el patrimonio inmaterial espartero se reduce al imaginario de lxs abuelxs y pretende llegar a lxs nietxs de una forma lúdica aunque recogiendo toda su complejidad. Orientado hasta los 15 años, ofrece además la posibilidad de aprender sobre la vida rural y de las plantas con una mirada ecológica y sostenible. 

Mesa de Mezclas es un espacio de conversación en torno al proceso creativo impulsado por Irene Sempere y extendido por mucha gente. Surge en 2018 desde el deseo de facilitar contextos en los que poner en común experiencias, ideas y aprendizajes derivados de las prácticas creativas, y generar vínculos entre diferentes personas, sus inquietudes y sus proyectos. Desde entonces ha ido creciendo a través de múltiples entrevistas, talleres, exposiciones, un juego y un podcast.

Cards Against Museums es más que un simple juego de cartas; es una herramienta de investigación diseñada por la mediadora Ximenarios para fomentar la participación activa de los visitantes en el entorno del museo. Inspirado en el popular juego de cartas "Cards Against Museums", este enfoque se adapta de manera participativa al ámbito cultural, buscando crear un espacio lúdico donde el arte y la audiencia se encuentren de una manera inesperada. 

‘Play’ces de Ximenarios. El enfoque de este trabajo se centra en la investigación de la relación entre el espectador y el arte, y para ello, utiliza el juego como herramienta y motor de exploración. El juego opera en sí mismo como herramienta de investigación, a través de la dinámica lúdica, busco comprender cómo los espectadores interactúan con las obras de arte, qué emociones despiertan y cómo estas interacciones reflejan su forma de estar y percibir el mundo. El juego no solo se convierte en un medio entretenido, sino también en una herramienta poderosa que revela aspectos subyacentes de la experiencia artística, enriqueciendo así nuestra comprensión de la conexión entre el arte y quienes lo contemplan.

Aprendizajes móviles, Informe sobre artefactos y recursos didácticos móviles, fue elaborado en 2019 por Jara Blanco y Julieta Dentone, encargado por Fundación Daniel y Nina Carasso y MACBA, con el fin de reflexionar sobre este tipo de artefactos y plantear un estado de la cuestión que intentó aproximarse a sus genealogías e imaginar conexiones posibles. En este proceso, maletas, cajas o kits donde la noción de juego es entendido como metodología o herramienta para la educación o para la creación, se encuentran presentes.

13 diciembre 2023 - Juego fácil 

Nuestro espacio del CRA se convertirá en un lugar lúdico. Vamos a los juegos que tenemos actualmente catalogados en la mediaTECA para probarlos y reflexionar sobre ellos en una sesión especial que se da la mano con el Grupo de Lectura Caracol. Os invitamos a que os traigáis otros juegos que uséis en vuestras mediaciones para poder probarlos y tal vez, leerlos desde otro punto de vista. 

Esta jornada será una actividad preparatoria para la sesión de presentación que tenemos programada para el día 9 de enero. 

Si tienes un juego pensado como recurso de mediación, traéelo y lo “leemos”